Pestañas sanas y bonitas por poco dinero. ¿Qué componentes debería contener un sérum para pestañas?

Las pestañas están situadas en el centro de la cara, por lo tanto, si no las cuidamos bien y tienen un mal aspecto, podrían perjudicar a nuestro aspecto facial. ¿Cómo son unas pestañas sanas y bonitas? En su mayoría, son gruesas, largas y voluminosas, y, además, no se caen excesivamente. Afortunadamente, para lograr este objetivo de belleza, bastaría con usar un buen sérum para pestañas con regularidad. Pero, ¿qué componentes debería contener un sérum para pestañas de calidad para garantizar que sea efectivo y seguro para los ojos? ¿Qué solución es mejor, un sérum para pestañas ya preparado comprado en una farmacia o una droguería, o un acondicionador de pestañas hecho en casa preparado por ti misma? La receta siguiente.

¿Qué componentes debería contener un sérum para pestañas?

Un sérum para pestañas de calidad debería estar hecho de ciertos componentes. Aquí están:

  • Alantoína: calma la zona sensible de la piel de los ojos y alivia la irritación. Presenta cualidades antiinflamatorias que hidratan las pestañas, y les dan suavidad y tersura.
  • Extracto de cola de caballo: nutre los bulbos de las pestañas y a la vez refuerza las pestañas mismas, que por consiguiente dejan de partirse o romperse.
  • Pantenol (también conocida como provitamina B5): una de las sustancias hidratantes más potentes que no solo repone el agua de las pestañas, sino que también las protege contra diversos agresores externos.
  • Vitamina E: debido a sus cualidades antioxidantes se llama la vitamina de la juventud. Ralentiza los procesos de envejecimiento de las pestañas, por lo que las refuerza y evita la caída incontrolada. Además, gracias a la vitamina E, las pestañas están protegidas contra la acción adversa de los rayos solares.
  • Extracto de eufrasia: aporta alivio a los ojos fatigados, nutre las pestañas y las deja suaves.
  • Sustancias que estimulan el crecimiento de pestañas especialmente aminoácidos como la queratina y los péptidos.

Todo lo anterior es suficiente para que un sérum para pestañas sea efectivo. Una composición simple y natural es imprescindible si queremos mantener las pestañas en buen estado y conservar su buen aspecto. Cuantos menos componentes haya, menor será el riesgo de apelmazar las pestañas e irritar la zona sensible de la piel.

Acondicionador de pestañas casero: receta

Los serums para pestañas ya preparados son muy eficaces siempre y cuando se utilicen de acuerdo con las instrucciones de uso del fabricante y durante el período de tiempo correspondiente. Por otro lado, pueden ser bastante caros. ¿Puede un acondicionador de pestañas casero reemplazarlos? Para averiguarlo, vale la pena seguir la siguiente receta.

El ingrediente base de un acondicionador de pestañas hecho en casa es el aceite de ricino que regenera las pestañas, estimula su crecimiento e intensifica el color. Las sustancias restantes también mejoran el estado de las pestañas, lo que significa que proporcionan nutrición, previenen la caída excesiva de las pestañas y las dejan brillantes.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de ricino
  • 1/2 cucharadita de aceite de almendras dulces
  • 1/2 cucharada de aceite de argán
  • 1/2 cucharadita de vitamina E
  • opcionalmente: aceite de coco, aceite de lavanda, aceite de aguacate, vaselina

Preparación:

Mezclar todos los ingredientes en un recipiente. Para facilitar la aplicación del acondicionador de pestañas, puedes verter tu producto casero en una pequeña botella.

Instrucciones de uso:

Para ponerte el acondicionador casero en las pestañas, puedes usar una varita de una máscara de pestañas limpia y seca, claro. Moja el cepillo en el acondicionador y comienza a cubrir con él las pestañas de la misma manera que lo harías para ponerte la máscara de pestañas. Como la consistencia del acondicionador es bastante aceitosa, es mejor aplicarlo a la hora de acostarse. Los efectos deberán ser fáciles de notar después de 2 o 3 semanas de uso regular. Este acondicionador de pestañas casero se supone que reduce el problema de la caída excesiva de pestañas y acelera su crecimiento.

Por último, pero no por ello menos importante, este acondicionador también puede aplicarse en las cejas.

Ranking